Nomenclatura para insertos positivos y negativos

La mejor forma de pedir tus insertos positivos y negativos es a través de su nomenclatura. Conoce qué significa cada componente del nombre de tus insertos y elige la mejor opción para tu maquinado.
Correo electrónico: ventas@ferrindustrial.com.pe
Teléfonos: (+51)1 997 481 856
En la cual las primeras cuatro letras indican, respectivamente, la geometría, el ángulo de incidencia, la tolerancia y el sistema de sujeción-rompevirutas.
Los primeros dos números indican el tamaño del filo de corte y el espesor del inserto. Son números de dos cifras cada uno, que pueden o no llevar un cero a la izquierda, o una letra.
Finalmente, el tercer número corresponde sólo a losinsertos para tornos, y especifica el radio de la punta de corte.
Geometría
Los insertos de corte pueden fabricarse en distintas formas: cuadrados, pentágonos, hexágonos, círculos, paralelogramos, diamantes, rectángulos, octógonos, etcétera.
La primera letra del código describe esta geometría, incluyendo el ángulo de la cara con respecto a la horizontal.
Ángulo de incidencia
Es el ángulo por el cual el inserto logrará arrancar viruta. Junto con los ángulos de filo y de ataque, conforman el punto por el cual el inserto logra disminuir la fricción contra el material.
Como guía, la siguiente tabla nos proporciona el ángulo de incidencia aproximado de acuerdo al material a desbastar y al tipo de herramienta.

Color | Categoría de materiales | Materiales recomendados para el corte |
---|---|---|
P: azul | Aceros al carbono | Válido para mecanizar toda clase de aceros y fundiciones excepto aceros inoxidables y aceros de estructura austenítica |
M: amarillo | Inoxidables | Aceros inoxidables, fundiciones y aceros de estructura austenítica y ferrítica-austenítica |
K: rojo | Fundiciones | Fundición de hierro, fundición gris, fundición dúctil, ASTM A47 (maleable). |
N: verde | No ferrosos | Aluminio y otros metales no ferrosos; materiales no metálicos. |
S: marrón | Aleaciones termorresistentes | Titanio y aleaciones de alta temperatura, aleaciones de hierro, níquel y cobalto, aleaciones de titanio. |
H: gris | Aceros endurecidos | Aceros con tratamientos térmicos de endurecimiento. |